| 
|
| PUBLICIDAD
|
Industrialización para el desarrollo
El desarrollo industrial es fundamental para el crecimiento económico sostenido e inclusivo en los países de África. La industria eleva la productividad al introducir nuevos equipos y técnicas, aumenta las capacidades de la fuerza laboral y genera empleo. Es precisamente esta industrialización, con fuertes vínculos con las economías domésticas, la que ayudará a los países africanos a lograr altas tasas de crecimiento, diversificar sus economías y reducir su exposición a riesgos externos. Esto contribuirá sustancialmente a la erradicación de la pobreza a través de la creación de empleo y de riqueza.
En el marco del Segundo Decenio del Desarrollo Industrial para África (1991-2000), la Asamblea General proclamó el 20 de noviembre como Día de la Industrialización de África (Resolución A/RES/44/237 de 22 de diciembre de 1989). Desde entonces, el sistema de las Naciones Unidas ha realizado eventos ese día en todo el mundo para crear conciencia sobre la importancia de la industrialización de África y los desafíos que enfrenta el continente.
Crecimiento de la manufacturación en África (Segundo trimestre 2021)
En comparación con el segundo trimestre de 2020, y teniendo en cuenta la carencia de datos acerca de la región, se aprecia un crecimiento estable de un 17,8 % en la producción de manufacturas, al contrario que el año pasado, que se registró una caída del 17,1 causada por las medidas aplicadas para combatir la pandemia.
En el trimestre actual también se ha registrado un crecimiento en muchos países africanos, tales como Sudáfrica (39,3 %), Rwanda (30,2 %), Senegal (22,6 %) y Nigeria (4,6 %).
|